5 ¿Qué es la aromaterapia?

¿QUÉ ES LA AROMATERAPIA?

El término de aromaterapia fue creado en 1928 por el farmacéutico francés René Maurice Gattefissé, lo define como el empleo de los aceites esenciales provenientes de las plantas aromáticas para tratar patologías y mejora la salud y el bienestar.

Por lo cual, actualmente, con base en investigaciones científicas, aquí definimos la aromaterapia como el tratamiento natural y holístico que emplea aceites esenciales de manera prescrita y dosificada con el propósito de equilibrar tanto la mente y el cuerpo cómo el espíritu del ser humano. Aprovecha los beneficios de los aceites esenciales extraídos de diversas plantas, cuyos principios activos interactúan directamente con el organismo por medio de reacciones químicas y penetran en él a través del olfato o de la piel provocando efectos positivos que estimulan la fortaleza del cuerpo.

La aromaterapia es, por tanto, una alternativa natural y complementaria para favorecer el bienestar de las personas. En este sentido, la aromaterapia ha conquistado su propio lugar internacionalmente gracias al potencial de los aceites esenciales que ha sido descubierto y avalado por los expertos en la materia. 

Esta forma de reconexion y equilibrio brinda al ser humano la oportunidad de reencontrarse consigo mismo puesto que el origen de nuestra especie está en la naturaleza misma y somos parte de ella. Como seres humanos y naturales qué mejor alternativa para complementar nuestra necesidad de bienestar que la aromaterapia.

Aunque se trata de un medio natural, el uso de los aceites esenciales es responsabilidad de quien los consume, Además, la respuesta individual varía, es decir, puede ser positiva o bien, puede ser negativa y desencadenar alguna alergia. El consumo de un aceite esencial depende de la condición física de la persona, por ejemplo, está prohibido para mujeres embarazadas.